Presidente Lobo inicia una visita oficial a Washington
martes, 4 de octubre de 2011
10:04
Etiquetas: Barack Obama , Estados Unidos , Política , Porfirio Lobo , Washington
Etiquetas: Barack Obama , Estados Unidos , Política , Porfirio Lobo , Washington
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, inicia hoy una visita oficial de tres días a Washington, en la que sostendrá su primer encuentro con el presidente Barack Obama para tratar asuntos como la lucha contra el crimen organizado, la seguridad regional y la inmigración.
A lo largo de la jornada de hoy, el mandatario hondureño se reunirá con líderes del Senado, con los secretarios de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y de Justicia, Eric Holder, y con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Según la agenda divulgada por la embajada de Honduras en Washington, Lobo ofrecerá un discurso ante una sesión protocolaria del Consejo Permanente de la OEA sobre "el fortalecimiento de la democracia en el continente americano y los desafíos actuales" del organismo regional.
Mañana, Lobo será recibido en la Casa Blanca por el presidente Obama para tratar asuntos de interés bilateral y regional. Será su primer encuentro bilateral con Obama desde que asumió el poder en Honduras el 27 de enero de 2010.
La semana pasada, Lobo indicó que planteará a Obama la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 70.000 hondureños indocumentados en EE.UU.
El TPS es un beneficio migratorio que EE.UU. concede a personas de países afectados por desastres naturales y conflictos civiles. El alivio temporal fue concedido a los hondureños y nicaragüenses en 1998 tras el paso del huracán "Mitch" por Centroamérica.
También se ha otorgado a unos 250.000 inmigrantes salvadoreños tras los terremotos que sacudieron El Salvador en 2001.
Lobo solicitará la ayuda de Washington para la creación de una policía de investigación independiente para fortalecer la lucha contra el crimen organizado, como parte de una serie de reformas institucionales.
Un informe reciente del Congreso de EE.UU. ha advertido del deterioro de la seguridad en el istmo centroamericano debido a que la lucha antinarcóticos en México ha desplazado a los cárteles de la droga a esa región.
Centroamérica es, hoy por hoy, una región atrapada entre los países sudamericanos que producen y exportan la droga y Estados Unidos, que es uno de sus principales consumidores.
La agenda de Lobo entre el miércoles y jueves, último día de la visita oficial, incluye reuniones con el secretario de Agricultura de EE.UU., Thomas Vilsack; el subsecretario de Asuntos Políticos del Departamento de Estado, William J. Burns, y representantes de centros de estudios políticos.
También incluye reuniones con líderes del Congreso, un discurso ante la Cámara de Comercio de EE.UU. y un encuentro con el grupo interagencial de Seguridad del Hemisferio Occidental.
Además, un almuerzo con los vicepresidentes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y una reunión con el subadministrador de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), Donald Steinberg, indicó la embajada.
0 Respuestas para "Presidente Lobo inicia una visita oficial a Washington"
Publicar un comentario