Príncipe Felipe arribó a Honduras


El Airbus 310 de la Fuerza Aérea Española que transportaba al heredero de la corona aterrizó a las 4:10 de la tarde en la base aérea Enrique Soto Cano, en Palmerola, Comayagua, donde era esperado por las autoridades hondureñas y funcionarios de la embajada de España en Honduras.

Aproximadamente 10 minutos después su alteza real salió de la aeronave y tras bajar la escalinata del avión, caminó por una norme alfombra roja escoltado por un numeroso cuerpo de cadetes, hasta llegar al lugar donde era esperado por el Presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa.

El Mandatario era acompañado por su esposa, la primera dama, Rosa Elena de Lobo, quienes saludaron al príncipe con un fuerte apretón de manos y acto seguido posaron para la foto oficial.

Luego se entonaron los himnos nacionales de ambas naciones, los cuales fueron ejecutados por la banda marcial de las Fuerza Aérea Hondureña (FAH), cuyos integrantes vestían sus imponentes trajes de gala.

El acto protocolario continuó con el saludo de la comitiva del gobierno de Honduras, integrada por los designados presidenciales, María Antonieta Guillén, Víctor Hugo Paz Barnica y Samuel Reyes.

De igual forma estaba presente el secretario de Relaciones Exteriores, Arturo Corrales, y su esposa; el embajador de Honduras en España, Norman García, y la directora ejecutiva del Despacho Presidencial, Diana Valladares.

Seguidamente Lobo Sosa le agradeció al príncipe de Asturias su visita a Honduras, al tiempo que aseguró que su presencia en el país en un verdadero honor.

“Para nosotros los hondureños es un alto honor tener en nuestro país a tan distinguido visitante, el príncipe de Asturias, el príncipe Felipe representa a una nación, aquí en Honduras hoy, que ha tenido una larga tradición de relación entre nosotros, muchos lazos que nos unen”, expresó.

“Quiero resaltar ante su alteza real, la enorme y profunda colaboración que en todo momento ha tenido España con Honduras. A nombre del pueblo hondureño, le doy la más cálida y cordial bienvenida y le digo siéntase como en casa”, expresó el mandatario.


LA COMITIVA

Tras las palabras de bienvenida del gobernante tomó la palabra el representante del Reino de España, quien agradeció a Lobo Sosa por la invitación y durante su discurso reiteró el apoyo de su país a Honduras.

Después del breve discurso, su alteza caminó hacia donde se encontraban los funcionarios de España acreditados en Honduras para saludarlos, entre ellos el embajador de España en Honduras, Luis Belzuz de los Ríos.

Minutos después el príncipe abordó el vehículo blindado que lo trasladó a uno de los salones de la base aérea, donde supuestamente le tenía preparado un coctel de bienvenida, antes de salir rumbo a Tegucigalpa.

Sobre su traslado a la capital, fueron muy pocos los detalles que se obtuvieron por motivos de seguridad.

El príncipe llegó al país acompañado de una comitiva de al menos 10 funcionarios españoles, entre asesores y negociadores de su gobierno, entre ellos el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del gobierno español, Jesús Gracia, así como varios periodistas oficiales que acompañan en toda su gira al príncipe.

La llegada del distinguido visitante a Casa Presidencial se realizó aproximadamente a las 7:30 de la noche e inmediatamente fue llevado al Despacho Presidencial, donde sostuvo una audiencia privada con el Presidente Lobo, donde supuestamente abordaron varios temas importantes en materia de cooperación.


REUNION BILATERAL 

En la entrevista, el príncipe de Asturias reiteró la continuidad y permanencia de la Cooperación Española, priorizada a programas de prevención de violencia y en las áreas de educación y salud.

En la reunión ambas partes coincidieron en la necesidad de frenar la ola de violencia que abate a la región centroamericana, y de ahí, el compromiso español de intensificar su ayuda.

Igualmente, el heredero de la corona española reconoció los esfuerzos de unidad y reconciliación, liderados por el Presidente Lobo, quien se enfrentó a la peor crisis política y social en la historia de Honduras.

En suma, la reunión bilateral condujo a fortalecer los lazos de amistad, fraternidad y cooperación de Honduras y España, naciones unidas por tradiciones y por alianzas estratégicas.

Participaron en la reunión la designada presidencial y ministra de la Presidencia, María Antonieta Guillén, el canciller Arturo Corrales y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Pineda.

Por el lado de España, estuvieron el secretario de Estado de Cooperación Internacional para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz; el jefe de la Secretaría del príncipe, Jaime Alfonsín Alfonso; el director de Relaciones Institucionales de la Fundación Biblioteca Virtual “Miguel de Cervantes”, Luis Rodríguez y el embajador de España ante Honduras, Luis Belzuz de los Ríos.

Concluida la breve reunión, a las 8:00 de la noche, se sirvió un banquete en honor a Felipe de Borbón, con lo cual concluyó ayer su agenda, la cual continúa hoy con varios eventos que se tienen programados en diferentes lugares. 

0 Respuestas para "Príncipe Felipe arribó a Honduras"

Publicar un comentario